HISTORIA
Después de asistir a una reunión de 100WWC en Santa Fe, Nuevo México, Jody Feagan, residente de largo tiempo en San Miguel, convocó a cinco mujeres que formaron el primer Comité Directivo, y así nació 100 Women Who Care SMA. El Comité Directivo original estuvo integrado por Jody Feagan, Kathy Devine, Alicia García, Marty Kimmel y Susan Page.
El equipo se organizó rápidamente y en febrero de 2013 llevaron a cabo su primera reunión, a la que asistieron más de 50 mujeres y recaudaron $37,000 pesos en una hora. Con el paso de los años, los miembros del Comité Directivo han cambiado, pero el objetivo sigue siendo el mismo: lograr un impacto positivo para quienes lo necesitan en nuestra comunidad, de la manera más rápida y eficiente posible.
Durante muchos años, el Hotel Rosewood nos brindó gratuitamente el uso de su salón de baile para nuestras reuniones trimestrales. Fue allí donde celebramos nuestro décimo aniversario en 2023. Cuando Rosewood nos pidió reubicarnos, nos trasladamos al Hotel La Casona, donde también agradecimos su generosidad.
Actualmente, nuestra sede de reuniones es:
Josefina Orozco No. 6 – Hotel La Cleviá, Marriott
Conoce al Comité Directivo
El actual Comité Directivo está conformado por un grupo de miembros comprometidos y creativos:
Laurel Delp, Jody Feagan, Mary Finley, Mary Norquist, Susan Page, Lauren Sevrin, Gael Sherman, Vicky Short, Elisa Streidl.
-

Mary Norquist
-

SUSAN PAGE
-

Jody Feagan
-

VICKY SHORT
-

Mary Finley
-

ELISA STREIDL
En 2024, Mary Norquist se convirtió en Directora del Comité Directivo. Ella implementó una promoción más sólida de membresías, creó talleres educativos para nuestras ONGs miembros e instauró un Programa de Voluntariado que incluye capacitación y asignación de tareas en las reuniones.
Entre los anteriores miembros dedicados y trabajadores del Comité Directivo que dejaron un impacto significativo se encuentran Marty Kimmel, Jeff Kimmel y Alice García.
ALIANZA 100 Who Care
CLas organizaciones de financiamiento colectivo como la nuestra existen en muchas ciudades alrededor del mundo. Adoptan otras formas, como 100 Teens Who Care, 100 Seniors Who Care, 100 Moms Who Care, etc. Todas formamos parte de un colectivo llamado The 100 Who Care Alliance (100whocarealliance.org), que organiza conferencias ocasionales. Ellos pueden brindar orientación y asesoría a sus miembros.